BLOG

BLOG

Toda la información en un único sitio


9 de enero de 2022
Año nuevo, vida nueva. En nuestro caso, reiniciamos la información en nuestra página web para ofrecer a cualquier persona LGTBI, o amigable, toda la información de la ciudad para que la visita sea más cómoda. Os hablaremos de los locales LGTBI, informando de primera mano de aquellos locales de 'ambiente' que reabren o que se inauguran. Intentaremos agendar todas las fiestas, actividades y conciertos que se lleven a cabo en la ciudad, y mantendremos al día un verdadero plano con los locales LGTBI de Alicante. Nuestra página web os dará detalles de todos los lugares interesantes para visitar, las mejores fechas para hacerlo, y también os mantendrá al día de cualquier novedad que tenga que ver con el 'ambiente lgtbi' de la ciudad, y si procede de otras localidades cercanas, ya que hospedarse en Alicante significa estar a menos de una hora de las localidades de la provincia con interés LGTBI. ¿Nos acompañais? ¡Feliz Viaje, Feliz Estancia y Feliz 2022! Fotografía del Patronato Munic ipal de Turismo de Alicante (Isla de Tabarca)
15 de junio de 2021
¿Sabes lo que es un 'canal de nado de aguas abiertas'? Pues el más largo de España lo tenemos en nuestra ciudad. Se llama "Serra Grossa", igual que la Sierra que corre paralela a este canal. Es un canal de nado permanente, y tanto profesionales como aficionados pueden realizar el trayecto que está bien señalizado con boyas durante todo el año. Ver hombres y mujeres llevando a cabo estos 2.000 metros es habitual. Y ya se sabe, ¿hay mejores cuerpos que aquellos formados en la natación?. Características Punto de inicio: Playa de la Albufereta. Distancia: 2.000 metros lineales y 4.000 metros en recorrido de ida y vuelta, permitiendo recorridos acortados con las boyas numeradas. Recorrido: paralelo a la costa de la zona conocida como «La Cantera» en dirección Playa del Postiguet, sin llegar a la misma. Balizamiento: Balizamiento blanco a 150 metros de la costa aproximadamente, con boyas numeradas y separadas entre sí aproximadamente 50 metros. Balizamiento amarillo a 200 metros de la costa. Boyas separadas entre sí 50 metros aproximadamente. Toda la información turística de la ciudad la encontrarás pinchando directamente aquí.
1 de abril de 2021
Alicante ofrece durante la Semana Santa una gran variedad de opciones atractivas y seguras para disfrutar de unos días de descanso en nuestra ciudad: cultura, gastronomía deporte, actividades al aire libre, playas. ¿Te lo vas a perder? La tradicional Semana Santa de la ciudad se ha suspendido, pero las imágenes y el fervor hacia los pasos continúa, y vale la pena visitar algunos de ellos. En definitiva, aquí tienes una cuantas opciones para disfrutar estos días en nuestra ciudad. Por supuesto no nos olvidamos de nuestras playas, preparadas para recibirnos, y de nuestros rincones de 'ambiente' en algunas de ellas. Para ver toda la información pinchad aquí.
8 de marzo de 2021
La ciudad de Alicante está dominada por dos fortalezas, dos castillos, el de San Fernando y el de Santa Bárbara. Esta es quizá una de las imágenes de la ciudad más conocida. La historia explica el por qué de estas dos fortalezas, pero, entre castillo y castillo hay mucha ciudad por descubrir. Espacios modernos, tradicionales, comercios... Sol y playa, y ciudad, mucha ciudad para pasear, perderse, conocer gente, disfrutar de rincones y quien sabe lo que puede suceder por las calles de una de las ciudades más abiertas de toda España según las encuestas. ¡Nos vemos por las calles!
12 de febrero de 2021
El Patronato Municipal de Turismo y Playas presenta la nueva campaña “In love con Alicante” en las redes sociales de City and Beach, para promocionar el turismo local entre los propios alicantinos. Tras las nuevas restricciones establecidas por la Generalitat Valenciana en las que las ciudades con más de 50.000 habitantes se cerrarán los fines de semana y festivos, el ayuntamiento ofrece a los ciudadanos de Alicante una nueva forma de hacer turismo en nuestra propia ciudad. Cumpliendo con todas las medidas sanitarias y de seguridad, el Ayuntamiento intenta que los alicantinos disfruten de manera segura y al aire libre de las diferentes ofertas turísticas que nos ofrece Alicante. Desde asistir a los museos de la ciudad como el Marq o el museo The Ocean Race, visitar los refugios antiaéreos o disfrutar de la gastronomía alicantina a través de la multitud de restaurantes que ofrecen comida para llevar. Para leer el artículo completo publicado por el Patronato, pinchad aquí directamente .
Alicante, destino seguro frente a la Covid-19 y frente a la LGTBIfobia
18 de enero de 2021
El Patronato Municipal de Turismo de Alicante conoce la importancia del Turismo en la ciudad, y por este motivo está llevando a cabo una serie de iniciativas para seguir promocionando nuestra ciudad como destino turístico seguro. Y uno de las cuestionesmás atractivos para atraer turistas es la publicitación de la ciudad de Alicante como destino seguro, frente a la Covid 19, y por supuesto también, frente a la LGTBIfobia. La ciudad de Alicante posee todos los recursos necesarios para convertirse en una de las poblaciones españolas más interesantes para recibir el turismo LGTBI. Aquí os mostramos un reportaje-documental con todas las posibilidades de la ciudad.
8 de enero de 2021
Muchas ciudades tienen un icono que las definen. Para la gente de Alicante éste es la 'cara del moro'. En la fotografía superior se ve claramente la imagen. Eso sí, cualquier persona de Alicante la descubre fácilmente, pero para la mayoría de nuestros visitantes no es tan sencillo verla. Lo cierto es que el monte Benacantil, una inmensa mole rocasa de casi 170 metros de altitud, en primerísima línea de la mar, es la típica imagen de la ciudad. Desde cualquier punto de la localidad se puede observar, y las vistas desde allí a toda la bahía de la ciudad es impresionante. Eso sí, os dirán que en días claros se puede observar nítidamente la isla de Ibiza. Y cualquier lugareño lo afirma, pero, ¿realmente se ve? Lo cierto es que visitar esta fortaleza se convierte en una preciosa excursión.
23 de diciembre de 2020
La palabra del año será 'confinamiento', será 'pandemia', será 'covid', o ninguna de estas, pero lo cierto es que la situación que está dejando atrás la puñetera Pandemia de la Covid-19 no está siendo muy halagüeña para muchos locales. En otras ciudades se habla del cierre de hasta un 40% de los comercios en total cuando empiece este año 2021. Cierto es que en Alicante la situación no es tan dramática, si hablamos de porcentajes, pero muchos establecimientos están al 'límite' de su aguante. No hablaremos aquí de lo que por parte de las autoridades deberían o podrían hacer, sino de la SITUACIÓN REAL DE LOS LOCALES DE AMBIENTE de la ciudad de Alicante. ¿Cuántos están abiertos? Por partes. De las tres saunas que hay en la ciudad, las tres siguen abiertas, con restricciones en sus horarios debido al toque de queda, pero ofreciendo sus servicios habituales. Restaurantes, aquellos considerados 'amigables' siguen abiertos. La única desaparición 'de momento' es La Nyora, un local típicamente alicantino, que de momento ha cerrado sus puertas. Pubs. Se habla, se rumorea, pero realmente no nos atrevemos a afirmar. Abiertos hoy (con horarios variopintos) están: Dark, La Cúpula Azul, Canibal y La Casa Delle Follie. Los otros locales de ambiente debemos estar atentos a sus propias redes sociales, ya que en algunos casos decidirán su apertura navideña estos dias. Por supuesto que la 'fiesta' alicantina continúa, y desde la posibilidad de abrir el ocio nocturno en horario diurno, una gran parte de los locales en zonas de marcha han abierto sus puertas, y terrazas y locales se llenan (con las medidas anti Covid, por supuesto) de chicos, mujeres, chicas y hombres. ¡Ven a vivirlo!
22 de diciembre de 2020
Ha habido muchas críticas y muchas alabanzas. Pero al margen de las críticas y de las alabanzas, es cierto que el Belén, o Nacimiento como afirma mucha gente, más grande del mundo se ha plantado este mes de diciembre en Alicante. Desde 1999 era México, con un belén de 5'5 metros la ciudad galardonada con este 'emblema', que si sirve para algo es para promocionar la ciudad, y las visitas. Porque es cierto que mucha gente de la provincia sobre todo, y de la provincia de Valencia se han acercado a ver este ya emblema de la ciudad. Los medios de comunicación de media España han hablado de este Belén, y a fin de cuentas, eso es publicidad positiva para la ciudad. El belén «Sagrada Familia» de Alicante entra en el libro Guinness de los Récords como el más grande del mundo (ABC) Alicante entra en el Guinness de los Récords con el belén más grande del mundo (República de las ideas) El belén de Alicante entra en el libro Guinness de los Récords como el más grande del mundo (Las Provincias) El belén 'Sagrada Familia' entra en el libro Guinness de los Récords como el más grande del mundo (20minutos) Del Belén más alto a la caca humana más antigua, los récords Guinness de Alicante (Información) El belén monumental 'Sagrada Familia', impulsado por el Ayuntamiento de Alicante, ha recibido este martes la certificación oficial del 'Guinness World Records' (EuropaPress) Récord Guinness: el Belén más grande del mundo está en Alicante El San José mide casi 19 metros y la virgen 17. Habrá un niño Jesús de más de 3 metros (Diario de Sevilla) Y podíamos añadir docenas más de ejemplos de la repercusión que ha tenido este Belén.
Mostrar más
Share by: